Artículos

REDH

Ucrania: consecuencias. Por Luis Britto García

A pocas semanas de agudizado el conflicto de Ucrania, podemos evaluar sus consecuencias. HOLOCAUSTO: Estados Unidos tiene la bomba atómica desde 1945, la Unión Soviética desde...

La ofensiva post-imperial ante la decadencia de Occidente. Por Rafael Bautista

«Después de nuestra renuncia al cargo de Director de Geopolítica de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, volvemos a nuestras tareas al lado...

Desnazificar. Por Yldenfonso Finol

El término con el que Vladimir Putin justificó el avance militar sobre Ucrania guarda estrecha relación con una realidad creciente en Europa: la emergencia...

Por una autocrítica de Europa. Por Boaventura de Sousa Santos

Debido a que Europa no ha sido capaz de hacer frente a las causas de la crisis, está condenada a hacer frente a sus...

La propuesta de Trump para «acabar» la guerra. Por Elson Concepción Pérez

Trump bromea con «bombardear a Rusia» con aviones de combate portando banderas chinas falsas Un día antes, el presidente demócrata Joe Biden, al referirse al...

Washington se dispara un tiro político en el pie. Por Ernesto Cazal

En muy pocos días ocurrió una serie de eventos con Venezuela de protagonista que, vistos desde un ángulo político, tienen los elementos de un...

El peligro de un mundo regimentado por la OTAN. Por Carlos Aznarez

Ángeles Maestro es una referencia en el Estado español a la hora de hablar del activismo internacionalista y solidario. Exdiputada comunista, hoy no solamente es sumamente...

Ucrania: causas. Por Luis Britto García

1Para entender el presente, interpretar el pasado. Con el “Descubrimiento” de América arranca la Primera Guerra Mundial. Dura casi medio milenio, se pelea en...

Hacia un manifiesto de la semiótica. Por Fernando Buen Abad

Un brazo armado de la Filosofía para la transformación del mundo. “¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio” -...

Recuento oficial de las invasiones estadounidenses. Por Atilio Boron

Un informe del 5 de Febrero del 2002 producido por el Servicio de Investigaciones del Congreso (CRS, por su sigla en inglés), dependiente de...

Más reciente

Con seminario sobre descolonización inicia en Caracas un nuevo espacio: Círculo de estudios del pensamiento crítico

El seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política", dirigido por Ramón Grosfoguel, tendrá lugar del 8 al 11...

«El ataque de EEUU a la humanidad viene de décadas atrás»: Economista Jorge Veraza

El maestro y economista Jorge Veraza manifestó este viernes 5 de septiembre, en el encuentro internacional «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América»,...