sábado, enero 18, 2025
InicioEn defensa de la soberanía y la legalidad internacionalVenezuela: Rumbo al 10 de enero, con Maduro hacia el futuro.

Venezuela: Rumbo al 10 de enero, con Maduro hacia el futuro.

Por Geraldina Colotti.

Siempre es una cuestión de perspectiva, depende de los intereses asumidos en el choque de clases. No hay necesidad de endulzar el conflicto, debemos mirarlo de frente, especialmente en el barro ideológico en el que nos hemos hundido. Especialmente en estos tiempos de fascismo enmascarado, donde los gobiernos “buenos” cometen genocidio para “defensa”, y los “malos” sólo tienen que abrir sus puertas a los perros rabiosos, de lo contrario son desterrados.

Así, al aterrizar en Caracas, parece que vivimos en una realidad al revés: es decir, la real verdadera, al revés respecto al cuento distorsionado difundido por las “democracias” occidentales. Aquí, en la democracia “participativa y protagónica” que rige la constitución bolivariana, los que atacan las instituciones del Estado, los que promueven asesinatos y atentados, son con razón perseguidos. Y ocurre que incluso vayan a prisión, aunque no a cadena perpetua ni siquiera a la “muerte blanca” del “muy democrático” 41 bis, como en Italia.

Las salidas del aeropuerto reproducen el aviso de búsqueda de Edmundo González Urrutia, ex candidato presidencial en las elecciones del 28 de julio, quien no se resigna al segundo lugar que le asignó el voto de los electores, y pretende ser colocado en primer lugar por voluntad de el imperialismo (EEUU y UE).

Por eso, después de haber hecho fuego y llamas (en sentido literal, y con 28 muertos) inmediatamente después del cierre de las urnas, según un plan preestablecido con la primera firmante de la internacional fascista, María Corina Machado, se ha ido en España.

Desde allí, contraviniendo el pacto con el gobierno bolivariano que le había permitido salir con la condición de poner fin a las conspiraciones internacionales, decidió hacer un viaje hacia sus padrinos occidentales: habiendo recibido el respaldo en cuanto “gran demócrata” de la Unión Europea (olvidando su pasado como diplomático en El Salvador, donde se le acusa de complicidad en la persecución de sacerdotes progresistas), se fue de viaje a sus principales patrocinadores políticos y financieros.

En primer lugar, visitó a su homólogo argentino, el “loco de las motosierras”, Javier Milei, cuyas hazañas le gustaría repetir en Venezuela (más de 30.000 despidos de empleados públicos, pobreza creciente, rienda suelta a los fondos buitre, etc.).

Luego recibió el apoyo de algunos gobiernos latinoamericanos de derecha (Paraguay y República Dominicana) o de la pálida centroizquierda (el Chile de Gabriel Boric). En el medio del rechazo de los movimientos populares de estos países, que participan a la Internacional Antifascista, finalmente Urrutia fue recibido por la expirante administración estadounidense y por el magnate Trump, que impulsó la Carta de Madrid y la internacional de partidos y gobiernos fascistas a nivel internacional en su anterior administración. Pero luego, ha llegado la orden de arresto internacional.

“Quien intente invadir o desestabilizar nuestro territorio será perseguido por la ley”, dijo el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello durante la conferencia de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, del que es vicepresidente.

¿Qué busca Urrutia en Estados Unidos? Dinero, respondió el capitán. ¿Y por qué lo “reconoció” la derecha gobernante latinoamericana? Nuevamente por razones económicas, añadió Diosdado, citando la deuda contraída a lo largo de los años con Venezuela por Paraguay (400 millones de dólares). Por este motivo, el anterior gobierno paraguayo había “reconocido” la “presidencia” ficticia de Guaidó, negociando un soborno de 27 millones de dólares en caso de condonación de la deuda.

Para mantener el control del dinero público robado al pueblo venezolano, quedó en pie la farsa del parlamento paralelo que, tras haber puesto fin al “interinato” de Guaidó, modificó en 2022 el llamado “estatuto de transición” y, tras haber “legislado” en un salón de un Hotel de las Mercedes, continuó la farsa desde Madrid.

En enero de 2023, tras numerosas denuncias de sus propios “hermanos cuchillo”, Guaidó, desde Miami, proporcionó el monto de su “presupuesto” con el dinero sustraído por las “sanciones” internacionales y desviado al llamado “gobierno interino”: aproximadamente 150 millones de dólares en 4 años, dijo.

Incluso las piedras saben en qué bolsillos acabaron: empezando por los trabajadores del Hotel Paseo de Las Mercedes, que en su momento estuvo cerrado y luego reabierto tras los desastrosos “fracasos” de la oposición extremista venezolana. Quien hoy no se rinde y llama nuevamente a la violencia, mientras el Parlamento -el legítimo- espera la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un tercer mandato el próximo 10 de enero.

Lo acompañarán cientos de delegados de los cinco continentes y todos los sectores populares que lo eligieron y que animarán el Festival Mundial Antifascista, al que seguirá el Tercer Congreso Internacional de la Comunicación. Entre conciertos, debates y miradas hacia el futuro. Desde una otra perspectiva.

RELATED ARTICLES

Más vistos