Venezuela. Cinemateca Nacional conmemora la victoria contra el nazifascismo: una mirada a través del cristal del cine.

Publicado el

|

La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), ha organizado un ciclo de películas en conmemoración del 80 aniversario de la derrota del nazifascismo, ofreciendo una oportunidad invaluable para explorar la resistencia y la victoria del pueblo ruso y la Unión Soviética a través del cristal cinematográfico.

Desde este 07 hasta el 11 de mayo, la sala Cinemateca MBA a las 4:00 p.m., será el escenario de esta retrospectiva, presentando una selección de películas que abarcan diferentes perspectivas de la época.

La programación resalta por su diversidad, incluyendo: la producción rusa “Tigre Blanco” (2012), de Karén Shajnazárov; las películas soviéticas “Destino de un hombre” (1959) y “Ellos lucharon por la Patria” (1975), ambas dirigidas por Sergéi Bondarchuk; y la producción estadounidense “Misión en Moscú” (1943), dirigida por Michael Curtiz.

El ciclo culminará con la proyección de “Estrella” (2002), una producción rusa de Nikolay Lebedev. La cuidadosa selección de estas películas, provenientes de diferentes nacionalidades y períodos históricos, facilita un análisis comparativo y una comprensión más rica de la intrincada victoria sobre el nazi-fascismo, yendo más allá de un relato simplista de triunfo.

Más que una conmemoración, esta selección de películas es una invitación a la reflexión crítica sobre un evento histórico fundamental que resonó globalmente. La programación de la FCN se presenta como una valiosa contribución a la preservación de la memoria histórica de los trascendentales acontecimientos en la lucha contra el nazifascismo.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH