Por Ana Cristina Bracho.
¿Cómo pensaremos, al cabo de una década en lo que viene ocurriendo en 2025? Y sobre todo ¿Cuáles serán sus consecuencias? Alejémonos de...
Por Ana Cristina Bracho.
Hace justo ochenta años este mes de junio que en San Francisco se firmó la Carta que rige a las Naciones Unidas. Un texto que...
Por Patricia Chaina.
La reconocida activista por los DD.HH. Mireille Fanon con el pueblo mapuche, en la Patagonia La presidenta de la Fundación Frantz Fanon explica...
Por Gabriella Cultelli.
Sus ojitos nos interpelan… me hacen recordar a los de la pequeña Mariana Zaffaroni, aquella niña nacida en Argentina en 1975 y...
Por Ana Cristina Bracho.
Las políticas contra los migrantes que ha venido implementado Donald Trump no dejan de ser noticia. Desde la promoción que se hace en Estados Unidos que anuncia...
En un contexto militarizado, de conflicto armado interno y con una Declaratoria de Estado de Excepción, expedida por el candidato-presidente Daniel Noboa, 24 horas...
El muralismo es uno de los géneros artísticos más distintivos de Latinoamérica, pero además es una forma potente de expresión social, incluso antisistema, capaz...
Por Adrán Camerano.
Frente a un gobierno que ataca las políticas de Memoria y retira al Estado de la protección de derechos, organismos, abogados querellantes...
1
Entre abogados te veas, reza la maldición gitana. Entre lawfares te mueras, sentencian los imperios. Término acuñado en la Universidad de Harvard, alude a demandas temerarias de...
En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...
El doctor en Estudios Latinoamericanos y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Veraza, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, así como...
Al amparo de un renovado instrumental jurídico establecido en materia de consumo de drogas ilícitas, que cataloga como agrupaciones terroristas a las asociaciones vinculadas...