Red en Defensa de la Humanidad rechaza enérgicamente las acciones en contra del orden constitucional en Bolivia

Publicado el

|

Desde la Red en Defensa de la Humanidad rechazamos enérgicamente las acciones en contra del orden constitucional en Bolivia y su legítimo presidente Luis Arce. El intento de golpe de estado representa un desconocimiento de la voluntad soberana del pueblo boliviano y reedita los momentos más oscuros del pasado reciente del país.

Las imágenes del asedio militar al Palacio Quemado, sede del gobierno nacional, reviven en la memoria los tristes episodios de aquel 11 de septiembre de 1973 en Chile y otros tantos golpes de estado ejecutados en Nuestramérica, que ponen en alerta a los pueblos del mundo.

En vista del peligroso momento por el que atraviesa el país y las amenazas no solo al actual presidente, sino a otros lideres como Evo Morales, en vista también de las vidas de bolivianas y bolivianos que costó el anterior golpe de estado en el año 2019, los intelectuales, artistas y líderes sociales agrupados en esta Redh, exigimos:

-Se respete la democracia boliviana y el gobierno legítimamente electo del país

-Se respete la vida del presidente y otros líderes políticos de izquierda en el país

-Se respete la vida e integridad de Evo Morales.

-Que los responsables sean detenidos y juzgados.

El fallido golpe de estado fue una clara conjura de la ultraderecha nacional, articulada, como siempre, con los grandes poderes internacionales.

Ante la amenaza antidemocrática y reaccionaria, decimos junto al gobierno legítimo de Bolivia: ¡No pasaran!

Nuestra América, 26 de junio de 2024

Secretaría Ejecutiva de la Red en Defensa de la Humanidad

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH