jueves, febrero 20, 2025
InicioCulturaPrimer año del lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria...

Primer año del lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida.

En un mundo donde la desculturización parece ser una de las tendencias predominantes, Venezuela se erige con firmeza como faro de esperanza cultural, a través de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, la cual arriba a su primer aniversario, revitalizando lo afirmativo venezolano.

En tal sentido, hace un año, esta iniciativa fue lanzada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de promover el rescate de la memoria colectiva y reafirmar la identidad de los venezolanos.

A través de una publicación realizada este domingo en sus cuentas de redes sociales, el mandatario nacional, como ferviente defensor de esta Gran Misión de Nueva Generación, destacó que “ante la crisis de la desculturización que enfrenta la humanidad, el intento de imponernos un solo pensamiento y de arrebatarnos la memoria, nació la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, para darle vida al alma, al ser nacional, a lo nuestro, lo tradicional, originario y popular”, dijo.

Maduro detalló que la Gran Misión fue concebida como vacuna cultural, resultado de la autocrítica y la esperanza de rescatar los colores que representan al país.

“Es la mejor vacuna que creamos, surgida desde la autocrítica necesaria y la esperanza renovada por rescatar y reivindicar nuestros colores, con espíritu integrador, para que Venezuela vaya creciendo cada vez más como una Patria libre, soberana, orgullosa de sus raíces y su cultura”.

En su mensaje destacó que el objetivo es garantizar la defensa de lo afirmativo venezolano y reflejar los poderes creadores del pueblo. “¡Esa es nuestra misión! Defender lo afirmativo, promover, en cada barrio y comunidad, nuestros valores, para tener un Pueblo culto, educado, protagonista y con gran conciencia de su papel histórico. ¡Feliz Aniversario!”.

Logros en un año

Desde su lanzamiento, la Gran Misión Viva Venezuela, ha generado un impacto notable, reflejando más de 514.000 cultores y cultoras registrados, abriendo un espacio para aquellos que desean promover y preservar la cultura venezolana.

Entre los logros más destacados está la realización del Festival Mundial Viva Venezuela, que reunió a 45.000 personas en el Estadio Monumental Simón Bolívar en La Rinconada, en un evento que no solo celebró el arte y la cultura, sino que también sirvió como un punto de encuentro para artistas y creadores de diversas regiones del país.

El Festival Viva Venezuela se trasladó a todos los rincones, incluyendo los 24 estados del país, con eventos que promueven la diversidad cultural.

En cada región del país, los asistentes pudieron disfrutar de un despliegue vibrante de tradiciones, música y danzas, mostrando la riqueza cultural que caracteriza a Venezuela.

Ocho vértices para el desarrollo cultural

El éxito de la Gran Misión se debe al accionar de la diversidad cultural, reflejada en los ocho vértices estratégicos que componen está Gran Misión, donde cada uno de ellos se enfoca en aspectos fundamentales para promover y fortalecer la cultura nacional:

1. Culturas de Venezuela en Movimiento: Incentiva la participación activa de la comunidad en actividades culturales.

2. Economía para las Culturas: Busca generar oportunidades económicas para los creadores y cultores.

3. Educación para las Culturas de Venezuela: Ofrece formación en diversas manifestaciones culturales.

4. Más Infraestructuras para la Cultura: Impulsa la creación de espacios dedicados a la cultura, como casas de la cultura y centros comunitarios.

5. Culturas de Venezuela para Todo el Mundo: Promueve la difusión de la cultura venezolana más allá de sus fronteras.

6. Sistema de Reconocimientos y Seguridad Social para los Cultores: Implementa un sistema que garantice el bienestar de los artistas.

7. Más Patrimonio Cultural: Busca la preservación y promoción del patrimonio cultural del país.

8. Culturas en Comunicación Permanente: Fomenta la comunicación y el intercambio cultural.

La implementación de estos vértices están a cargo de un equipo promotor encabezado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, además de figuras reconocidas del ámbito cultural, como Iván Pérez Rossi, Luisana Pérez, Francisco Pacheco, Javier Marín, Amaranta Pérez, Noel Márquez, Lisbeth Villalba y Juan Escalona, quienes se han comprometido a llevar adelante la misión de integrar y promover la cultura en Venezuela.

La Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, se erige como una respuesta contundente a los desafíos culturales del siglo XXI, por lo que en su primer aniversario, se destacan no solo los logros alcanzados, sino también el compromiso inquebrantable de un pueblo que busca defender su identidad cultural, su historia y su legado.

Cada venezolano tiene un papel esencial en este movimiento hacia la preservación y promoción de su riqueza cultural. La cultura pertenece a todos y juntos podemos hacerla vibrar con fuerza en cada rincón del país. ¡Feliz primer aniversario a la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida!

RELATED ARTICLES

Más vistos