Presidente Nicolás Maduro: “Los BRICS son el epicentro de la nueva geopolítica»

Publicado el

|

«Los BRICS se han convertido ya en el epicentro del Nuevo Mundo multipolar. Los BRICS son el epicentro del mundo, de la nueva geopolítica, de la diplomacia, de la paz y, sobre todo, son la esperanza de que los países del Sur Global que aspiramos al desarrollo que desde hace 200 años», aseguró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al arribar en horas de la noche (hora local) a la ciudad rusa de Kazán, para participar en la Cumbre de los BRICS.

Al ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de Estado sostuvo que su delegación lleva a Rusia la bandera de la igualdad y de la libertad, para tener la posibilidad de acceder a otra economía.

«Una economía que no se maneje en base a las sanciones, a los chantajes, al economicismo, sino una economía que se maneje en base a la cooperación, al comercio verdaderamente libre, a la inversión compartida, a la nueva tecnología», destacó.

El mandatario aseguró además que Venezuela forma parte de ese nuevo mundo de los BRICS, por lo que su presencia en en la Cumbre tiene como propósito «compartir nuestros sueños, nuestras esperanzas de un mundo sin colonialismos, sin hegemonismo, sin imperialismo; de un mundo donde las superpotencias emergentes puedan compartir con los países que aspiramos. desde el Sur Global» a la independencia, al desarrollo y a la prosperidad».

Asimismo, el jefe de Estado afirmó que la mayor expectativa de la delegación venezolana en Kazán «es contribuir, desde la Venezuela bolivariana, a la construcción del mundo nuevo, desde Suramérica, desde nuestra América».

En ese sentido, Maduro recordó que existe otra América, una de paz y de hombres y mujeres que aspiran a la libertad y la igualdad.

«Hay una América no colonialista que está conmemorando 200 años de la gesta histórica de Junín, Ayacucho, es Nuestra América y desde Nuestra América, le decimos al resto del mundo que estamos preparados para construir un mundo nuevo».

Destacó que la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, llegó previamente a Kazán a ofrecer un conjunto de opciones de inversión a los países BRICS Plus. Foto: BRICS

Al referirse a las oportunidades de consolidación de Venezuela como potencia petrolera, el dignatario recordó que el Gobierno bolivariano siempre pensó en la posibilidad de agruparse en un proyecto económico de desarrollo y cooperación con los países que poseen las mayores reservas de crudo del mundo, como Rusia, Arabia Saudita e Irán.

«En este espacio, que es el epicentro del mundo nuevo, ya estamos los cuatro grandes países petroleros del mundo y Venezuela, modestamente, viene a ofrecer su parte desde un proyecto económico de autonomía, de desarrollo endógeno, desde un proyecto económico que exige un gran alto nivel de inversión», sostuvo.

Sobre el tema, destacó que la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, llegó previamente a Kazán a ofrecer un conjunto de opciones de inversión a los países BRICS Plus, y auguró que hay buenas noticias en esa dirección.

De igual forma, comentó que prevé reunirse con el presidente Vladímir Putin y con otros mandatarios, como parte de su agenda de trabajo en Kazán.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH