Presentado Libro de reflexiones y discursos de Fidel Castro sobre la cultura.

Publicado el

|

El libro Fidel y la cultura. Palabras a escritores, artistas e instructores de arte, presentado este viernes en La Habana, representa el papel esencial de la cultura y la lectura en la emancipación de los pueblos, afirmó Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.

De esa manera el escritor cubano elogió la compilación del historiador cubano Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro Memorial Fidel Castro Ruz, y Luis Morlote, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

A decir de Prieto en el centro memorial, el libro publicado por la editorial Ocean Sur es digno de elogio por recopilar los discursos que Fidel Castro dirigió a los instructores de arte, a los que exhortó a profundizar en la formación humanística y la historia.

La escuela de instructores de arte, en la visión del líder cubano, era un lugar donde se formaba un nuevo tipo de profesional que aprendía simultáneamente arte, creación y pedagogía.

Prieto alertó sobre el peligro actual que suponen las redes sociales y la desinformación, e insistió en la importancia de leer, razonar y explicar a las nuevas generaciones los fenómenos geopolíticos actuales.

“Este es un libro imprescindible para acercarse a la visión de Fidel sobre la cultura general integral, la memoria y los conocimientos básicos del ser humano, como una forma de no dejarse manipular. Nos da lecciones esenciales para enfrentar al fascismo”, subrayó.

Recordó, además, la prioridad que Fidel Castro dio a la cultura en la defensa de la identidad, el socialismo y la patria.

Durante el lanzamiento, los asistentes reconocieron la repercusión de la frase de Fidel Castro “la cultura es lo primero que hay que conservar”, al considerar que para llevar a la vida real los cambios sociales, políticos y económicos es vital una profunda revolución cultural.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH