¡No al Foro de Madrid en Lima!

Publicado el

|

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad –REDH– al unísono con las iniciativas sociales, políticas y culturales que abogan por una Latinoamérica y un Caribe soberanos, repudia la intrusión de propuestas neocoloniales que proyectan retrotraer la región a la noción de ‘Iberoamérica’, una invención geopolítica del siglo XVI, cuya incursión fue repelida con la independencia de hace dos siglos.

Mientras los pueblos de Latinoamérica y el Caribe muestran su empeño por encender las luces del porvenir y del pensamiento propio para tener futuro,  actores políticos como el “Foro de Madrid” pretenden resucitar del pasado un entramado de argumentos decimonónicos, para articular un anacronismo histórico llamado de ‘Iberosfera’, que no solo actualiza las aspiraciones colonialistas que el reino español alimenta desde el Siglo XVI sino que busca posicionar las disonancias racistas, clasistas, sexistas y homofóbicas que le caracterizan.

La REDH alerta sobre la recurrente presencia de estos actores políticos de la extrema derecha en la región  (Foro Latinoamericano por la Libertad, Uruguay 2023/03; Conferencia de Acción Política Conservadora, México 2022/11 y otros), llama la atención sobre un trayecto histórico de genocidios, desapariciones, masacres, dictaduras y gobiernos tutelados que son el legado de estos grupos y, por ende, convoca a nuestros pueblos a mantener una activa vigilancia sobre las múltiples acciones de injerencia que estos sectores impulsan.

Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo peruano, cuyo país sometido a un régimen de facto será sede del “Foro de Madrid” en Lima, convocado por un entorno de aspirantes a dictadores, neofascistas y ultraderechistas, que manipulan los conceptos de libertad, democracia y estado de derecho, a la vez que hacen alarde de sus verdaderas aspiraciones: asfixiar los proyectos de integración regional soberana; demoler al progresismo; y aniquilar instancias políticas democráticas como el Foro de Sao Paulo o el Grupo de Puebla.

Reiteramos nuestro llamado a construir un mundo de paz, basado en la soberanía y alternativo al capitalismo que depreda la naturaleza, explota a los seres humanos, menosprecia a los pueblos originarios y niega las diversas culturas, modelo de un nuevo colonialismo que pretende ratificar el Foro de Madrid en Lima.

Por un mundo solidario y alternativo al capitalismo: ¡No al neofascismo! ¡No al Foro de Madrid en Lima!

Red en Defensa de la Humanidad

Patria Grande, marzo 28 de 2023

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH