La propuesta de Trump para «acabar» la guerra. Por Elson Concepción Pérez

Publicado el

|

Trump bromea con «bombardear a Rusia» con aviones de combate portando banderas chinas falsas

Un día antes, el presidente demócrata Joe Biden, al referirse al conflicto en Ucrania, dijo que «Putin había invadido ¿Rusia?». Nada, que en su ordenador mental trastocó los nombres y puso al mandatario ruso en esa absurda circunstancia.

Unas 24 horas después y para reafirmar la pauta de su «capacidad» para dirigir los destinos de su país, el ahora expresidente republicano, Donald Trump, resolvió de un plumazo la situación en torno a Ucrania, «a su manera», como él sabe hacerlo.

Su propuesta de solución para acabar con la guerra entre Rusia y Ucrania fue muy sencilla –hay que reconocérselo–. Trump «sugirió colocar banderas chinas en aviones de combate de Estados Unidos y enviarlos a bombardear Rusia».

Ante tal sugerencia, es bueno recordar que fue este mismo mandatario el que incitó la toma del Capitolio (Congreso) de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, hecho único en la historia de ese país. Su pretensión era, en ese momento, cambiar los resultados electorales que dieron como vencedor a Joe Biden, en unos comicios que el magnate republicano siempre ha asegurado que fueron fraudulentos.

La propuesta de ahora la hizo durante una recaudación de fondos de los republicanos en Nueva Orleans, acto en el que habló –y lo aplaudieron– por más de una hora.

Para que su gran idea fuera entendida, explicó que luego de los bombardeos con los supuestos aviones chinos: «… decimos que China lo hizo, nosotros no lo hicimos. Fue China la autora. Y luego empiezan a pelear entre ellos y nos sentamos a observarlos», dice un reporte de The Washington Post.

El mes pasado, Trump calificó los ataques de genialidad y elogió al líder ruso, Vladímir Putin, como inteligente, listo y brillante, de acuerdo con el citado diario.

El republicano también dijo que si él todavía fuera presidente en lugar de Joe Biden, Putin no se habría atrevido a atacar a Ucrania. «Nadie ha sido nunca más duro con Rusia que yo», aseveró.

Hasta aquí, muy sucintamente, lo expresado por un hombre que –hasta es casi imposible creerlo– fue mandatario de Estados Unidos y, cuando se presentó a la reelección, no ganó, pero más de 70 millones de estadounidenses votaron por él.

Y, aunque Joe Biden confundió a Rusia con Ucrania, no hay dudas de que ganó los pasados comicios presidenciales, lo que nunca su oponente republicano ha reconocido.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Special communiqué on the escalation of hostile actions and threats by the government of the United States of America against the Bolivarian Republic of...

1.            The Group of Friends in Defense of the Charter of the United Nations echoes the deep concern expressed by a large number of...

New data reveals Israel’s ‘systematic destruction’ of Palestinian cultural heritage

Newly released data compiled by the Palestinian Ministry of Culture, with help from other organizations including UNESCO, has revealed the extent to which culture and...

Cuba rejects US forces presence in Caribbean Sea

Cuban FM Bruno Rodriguez denounces the presence of US naval and air forces in the Caribbean, rejecting anti-drug claims and calling for respect of...

Mas en REDH