La organización popular en respuesta a las agresiones imperiales: Reflexiones de la antropóloga Eisamar Ochoa

Publicado el

|

La antropóloga y subjefa del Centro de Estudios de Transformaciones Sociales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Eisamar Ochoa, reflexionó este jueves sobre las acciones que se dan desde la organización popular en respuesta a las agresiones contra los pueblos del continente.  

Durante su participación en el Encuentro Internacional “Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico”, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Artistas, Intelectuales y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), Ochoa comentó que sus reflexiones derivan de distintos contextos de militancia e investigación que desde el 2014 se han realizado en el marco de las diversas medidas coercitivas a Venezuela.

En esas experiencias, sostuvo, ha quedado en evidencia cómo se ha generado la emergencia de distintos procesos transformadores y liberados a partir del empoderamiento sobre actividades productivas.

“En este contexto los procesos productivos representan la base de los sistemas económicos y sociales que tienen como intención final tributar al sostenimiento de la vida humana. Y en ese sentido han sido el dominio sobre los sistemas productivos y de subsistencia la clave en las estrategias de control biopolítico sobre los pueblos”, subrayó.

(Laiguana.tv)

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Con seminario sobre descolonización inicia en Caracas un nuevo espacio: Círculo de estudios del pensamiento crítico

El seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política", dirigido por Ramón Grosfoguel, tendrá lugar del 8 al 11...

«El ataque de EEUU a la humanidad viene de décadas atrás»: Economista Jorge Veraza

El maestro y economista Jorge Veraza manifestó este viernes 5 de septiembre, en el encuentro internacional «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América»,...

Mas en REDH