La emigración cubana hacia los Estados Unidos de 1860 a 2019: un análisis estadístico y comparativo Por Salim Lamrani

Publicado el

|

 ¿Cuál era la realidad migratoria en Cuba antes de 1959 con respecto al resto del continente americano? ¿Acaso la emigración cubana a partir de 1959 es excepcional en comparación con las cifras anteriores y las salidas procedentes de los otros países de la región? ¿Existen factores objetivos específicos de incitación a la emigración cubana hacia los Estados Unidos a partir de 1959? ¿Cuál fue la realidad migratoria durante el “Periodo Especial” en general y más precisamente durante la famosa crisis de los Balseros en 1994? ¿Cuál es la realidad de los flujos migratorios hoy día? Finalmente, ¿acaso se puede considerar la emigración cubana como un instrumento de evaluación de la adhesión de la población al régimen político y socioeconómico presente en la isla?

Introducción

1. Presentación del postulado inicial

2. La emigración cubana hacia Estados Unidos de 1860 a 1959

2.1. 1860-1869

2.2. 1870-18792.

2.3. 1880-1889

2.4. 1890-1899

2.5. 1920-1959

3. La emigración cubana hacia los Estados Unidos de 1960 a 1989

3.1. El contexto histórico

3.2. La Ley de Ajuste Cubano

3.3. 1960-1989

3.4. 1970-1979

3.5. 1980-1989

4. La emigración cubana hacia los Estados Unidos de 1990 a 2019

4.1. 1990-1999

4.2. 2000-2009

4.3. 2010-2019

5. Balance estadístico 1960-2019

Conclusión

Fuente: https://doi.org/10.4000/etudescaribeennes.21355

Compartir
Etiquetas

Más reciente

«Debemos responder de forma organizada a las amenazas de EEUU»: José Romero Losacco

José Romero Losacco, miembro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), manifestó la importancia de la...

CLACSO: Llamado a la solidaridad internacional frente a la agresión militar en el Caribe

El Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) expresa su profunda preocupación ante las acciones militares del gobierno de Estados Unidos en...

«Anti-homenaje para un utopista»: Luis Britto García será homenajeado con muestra bibliográfica por sus 85 años

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la...

Mas en REDH