La crisis alimentaria internacional y propuestas para superarla. Por Eric Toussaint y Omar Aziki

Publicado el

|

Contrariamente a una idea ampliamente difundida en 2022, la crisis alimentaria mundial comenzó antes de la invasión rusa a Ucrania y al aumento de los precios debido a la especulación. A escala planetaria, entre 2014 y 2021, el número de personas que sufrían inseguridad alimentaria grave aumentó en más de 350 millones, pasando de 565 millones a 924 millones. Este aumento fue particularmente fuerte entre 2019 y 2021, afectando a un poco más de 200 millones de personas. En 2021, cerca de 2.300 millones de personas, o sea el 29,3 % de la población mundial, estaban en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave [1]. En 2022, todos los indicadores están en rojo e incluso el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió el 17 de mayo de 2022 para debatir sobre cómo hacer frente a la crisis alimentaria que podría provocar revueltas populares.

Seguir leyendo…

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH