Intelectuales y tecnología: El llamado de Paula Klachko a la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad para contrarrestar el capitalismo

Publicado el

|

La socióloga argentina y doctora en Historia, Paula Klachko, destacó la necesidad urgente de revitalizar el pensamiento crítico con la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), para contrarrestar los desafíos contemporáneos, particularmente los derivados del capitalismo y el control tecnológico.

Klachko hizo un llamado a la RedH para que asuma un rol protagónico, recordando que la iniciativa fue impulsada por líderes como Hugo Chávez y Fidel Castro, quienes encomendaron a la intelectualidad orgánica la defensa de los pueblos.

En su discurso, enfatizó que es el momento de retomar y profundizar esta bandera.

La socióloga señaló que, a pesar de la crisis, el «capitalismo salvaje» continúa rigiendo las vidas a través de las tecnologías, las cuales, en su función de dispositivos de control social, se han acelerado con la concentración del capital.

Asimismo, añadió que en este contexto la RedH tiene el desafío de asumir la territorialidad política, comunicacional, social y cultural de estas tecnologías.

Klachko instó a los intelectuales a utilizarlas para cimentar el camino de los pueblos, haciendo trabajos que profundicen el diagnóstico de la realidad y elaboren hojas de ruta que permitan responder a los desafíos.

(Laiguana.tv) 

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Alto a la agresión contra Venezuela: Comunicado del Grupo de Trabajo de CLACSO Marxismos y Resistencias del Sur Global | Van más de 1400...

Tras la realización de nuestro Conversatorio: Venezuela, el neocolonialismo y la ofensiva militar de Estados Unidos, nosotras y nosotros, integrantes del Grupo de Trabajo de...

José Gandarilla: La Red de Intelectuales busca relanzar sus objetivos para estar a la altura del tiempo actual

El doctor en filosofía política, José Gandarilla, manifestó que a poco más de 20 años de haberse fundado la Red de Intelectuales, Artistas y...

En horas difíciles pensar críticamente no es pensar rígidamente: Fernando Buen Abad Domínguez

Nuestro pensamiento crítico en REDH, reclama plasticidad conceptual, humor estratega y audacia afirmativa. Esto exige, en primer lugar, superar una confusión frecuente, se asimila...

Mas en REDH