“Estamos ante el crepúsculo de una potencia moribunda”: Luis Britto García sobre el imperialismo gringo

Publicado el

|

Para el historiador y escritor venezolano Luis Britto García, estamos presenciando el declive del imperialismo estadounidense.

La aseveración la realizó este jueves 4 de septiembre durante su participación en el Encuentro Internacional Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico, actividad organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH).

“Se está decidiendo la suerte del mundo”, apuntó, e indicó que “estamos ante el crepúsculo de una potencia moribunda, ante el crepúsculo de los dioses, que o aniquila el mundo o da paso a una humanidad más comprensiva, más solidaria”.

Destacó el también dramaturgo que “el imperialismo y el colonialismo tienen dos facetas, una abstracta, discursiva y simbólica; y otra concreta que se llama la flota de bloqueo, es decir, que todos los colonialismos se han hecho a punta de bloqueos, armadas, flotas, flotillas y cañonazos”.

Sobre el despliegue militar gringo en el mar Caribe, para supuestamente combatir el narcotráfico, dijo desde el Celarg que esta “es una estrategia para dejar libre el Pacifico, para que llegue el narcotráfico a Estados Unidos”.

En este sentido, cuestionó que la Armada gringa haya destruido una lancha, supuestamente venezolana, que trasladaba droga hacia el país del norte. “¿Cómo saben que trasladaban droga si todas sus astillas fueron a parar al mar y sus ocupantes fueron destrozados y calcinados?”, reflexionó.

Recordó que “la primera industria de este tipo de agresiones, es la fabricación de incidentes de falsa bandera”.

“El narcotráfico es una compleja operación de complicidad entre el sector bancario, que lo financia; el político, que lo permite; y las autoridades policiacas, que en lugar de combatirlo entran en complicidad con él. ¿Cuál es el resultado?, una sociedad como la de Estados Unidos. Según su propio informe, un 24.9 por ciento de sus ciudadanos son consumidores de drogas. Eso es uno de cada cuatro estadounidenses. Me van a decir que todo eso ocurre sin que ellos sepan dónde están los narcotraficantes?”, puntualizó

(Laiguana.tv)

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Alto a la agresión contra Venezuela: Comunicado del Grupo de Trabajo de CLACSO Marxismos y Resistencias del Sur Global | Van más de 1400...

Tras la realización de nuestro Conversatorio: Venezuela, el neocolonialismo y la ofensiva militar de Estados Unidos, nosotras y nosotros, integrantes del Grupo de Trabajo de...

José Gandarilla: La Red de Intelectuales busca relanzar sus objetivos para estar a la altura del tiempo actual

El doctor en filosofía política, José Gandarilla, manifestó que a poco más de 20 años de haberse fundado la Red de Intelectuales, Artistas y...

Intelectuales y tecnología: El llamado de Paula Klachko a la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad para contrarrestar...

La socióloga argentina y doctora en Historia, Paula Klachko, destacó la necesidad urgente de revitalizar el pensamiento crítico con la Red de Intelectuales, Artistas...

Mas en REDH