ENCUENTRO VIRTUAL, «VOCES MÚLTIPLES EN REDH: LA PANDEMIA Y DESPUÉS»

Publicado el

|

Próximo jueves, 28 de mayo a las 10:00 am hora Caracas, a través de los canales YouTube REDH y CubaREDH así como también en la cuenta de Facebook: CubaEDH.


¿Qué sucederá en el planeta luego que la pandemia causada por el nuevo Coronavirus termine?

Una pregunta recurrente en estos días, que destacados intelectuales miembros de la Red en Defensa de la Humanidad tratarán de dilucidar durante el encuentro virtual titulado «VOCES MÚLTIPLES EN REDH: LA PANDEMIA Y DESPUÉS».

Este panel digital se llevará a cabo el próximo jueves 28 de mayo del presente año a las 10:00 am hora Caracas, a través de los canales YouTube REDH y CubaREDH así como también en la cuenta de Facebook: CubaEDH.

Arantxa Tirado, Ignacio Ramonet, Abel Prieto y Fernando Buen Abad en compañía de Ernesto Villegas Poljak como moderador, reflexionarán sobre el impacto múltiple y la repercusión de esta situación de pandemia en la economía, la política y la cultura, desde una perspectiva unitaria e inclusiva. 

La invitación es entonces a conectarnos en red, para entender cómo podemos defender a la humanidad en los difíciles tiempos que se avecinan. Voces múltiples en REDH.  La pandemia y después.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela: Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

El Gobierno Revolucionario denuncia la escalada de acciones del gobierno de los Estados Unidos para justificar una agresión militar contra la República Bolivariana de...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe: Atilio Borón

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo...

Alto a la agresión contra Venezuela: Comunicado del Grupo de Trabajo de CLACSO y recolección de firmas

Tras la realización de nuestro Conversatorio: Venezuela, el neocolonialismo y la ofensiva militar de Estados Unidos, nosotras y nosotros, integrantes del Grupo de Trabajo de...

Mas en REDH