El imperio contra las voces que denuncian la Doctrina Monroe.

Publicado el

|

Casa de las Américas, en una declaración emitida el pasado 13 de octubre, ofreció su solidaridad a un grupo de medios que «abren fisuras» en el pensamiento hegemónico que pretende imponer Estados Unidos

A Telesur y «a todos aquellos medios que abren fisuras en el pensamiento único», Casa de las Américas les hizo saber «su solidaridad», a través de una declaración.

Recientemente, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, generala Laura Richardson, acusó a la multinacional Telesur, y a los rusos Sputnik y rt en español, de no practicar «el periodismo de justificación o verificación».

Aun cuando reconoce que la cifra de seguidores de esos medios sobrepasa los 30 millones, «descalificó su trabajo con el argumento de que “difunden desinformación y socavan las democracias del hemisferio”»; a la vez que prometió «enmendar ese inconveniente», señaló Casa de las Américas.

Anteriormente, la generala, «en la mejor tradición de la Doctrina Monroe, (…) advertía el peligro de que países extrahemisféricos se apropiaran de recursos naturales de la América Latina». Así manifestó, ante la Cámara de Representantes de su país, su preocupación porque «fuera a mano de “nuestros adversarios”», el litio de la región, que constituye el 60 % del mundo.

Como rechazo a esas declaraciones, la insigne institución cultural cubana recordó que, en el pasado siglo, el también general estadounidense, Smedley D. Butler, reconoció haber servido al ejército «como “pandillero al servicio del capitalismo” en medio mundo, incluidos México, Haití, Cuba, Nicaragua, República Dominicana y Honduras». Incluso,  aseguró que podría haberle dado «algunas sugerencias a Al Capone, pues si este, como gángster, operó en tres distritos de una ciudad, él mismo, como marine, había operado en tres continentes».

Finalmente, Casa de las Américas apuntó que «esta nueva pandillera quiere decidir no solo sobre nuestros recursos naturales sino también sobre cuáles medios tenemos derecho a ver. Cada vez que los Estados Unidos anuncian que van a imponer la democracia, los cambios de régimen se producen a garrotazos y sembrando dictaduras».

Fuente: Granma

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH