Convocatoria al Festival Internacional de Poesía de La Habana y al Mitin Poético Virtual.

Publicado el

|

Convocatoria al Festival Internacional de Poesía de La Habana y al Mitin Poético Virtual, del 26 al 31 de Mayo de 2025. La humanidad vive momentos oscuros, un quiebre de los valores atesorados por la civilización, en la inminencia de una guerra nuclear que puede exterminar la vida en la tierra. Es un momento en el que la poesía y los poetas deben alzar su voz en defensa de la vida y la belleza que ha acompañado el devenir del género humano.

El Centro Cultural CubaPoesía, con el auspicio del Ministerio de Cultura, CONVOCA al 31 Festival Internacional de Poesía de La Habana y a su Mitin Poético Virtual, del 26 al 31 de mayo de 2025, dedicado al 130 aniversario de la caída en combate del poeta y héroe nacional cubano José Martí.

Con la Presidencia de Honor de la poetisa cubana Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, el Festival incluirá el Encuentro de Poetas por la Paz y la Vida en la Tierra.

Los autores invitados al mitin Poético virtual de La Habana deberán enviar previamente sus grabaciones en video, que se recibirán (en inglés o español), en la web festivaldepoesiadelahabana.com hasta el 21 de abril de 2025. Los videos serán de 6 minutos de duración para las lecturas de poesía y de 10 minutos para las intervenciones en los foros de reflexión.

Los amantes de la poesía podrán seguir las sesiones del festival en tiempo real a través de las páginas de Facebook, el canal de YouTube del Mitin Poético Virtual y la cadena Streaming Cuba del Ministerio de Cultura de Cultura.

 *Coordinador general* : Karel Leyva Ferrer

 *Contactos:* alpausanias@gmail.com karelalexei@gmail.com

                      Whatsapp: +53 53321640

Centro Cultural CubaPoesia. Calle 4 no. 205 entre 11 y Línea. 20400, La Habana, Cuba.

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH