El seminario «Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política», dirigido por Ramón Grosfoguel, tendrá lugar del 8 al 11 de septiembre en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, Caracas. Las sesiones se desarrollarán de lunes a jueves, de 3:00 p.m. a 5:30 p.m.
Grosfoguel, sociólogo puertorriqueño y figura central del Grupo Modernidad/Colonialidad en la Universidad de California en Berkeley, examina alternativas al sistema-mundo actual a partir de principios de pensamiento decolonial. Su propuesta crítica se basa en la idea de que la modernidad está intrínsecamente relacionada con el colonialismo, cuyos efectos persisten en la cultura y las epistemologías, a pesar de las independencias de los siglos XIX y XX.
El seminario se realiza en el marco del lanzamiento del Círculo de Estudios del Pensamiento Crítico, un nuevo espacio que busca reflexionar sobre los desafíos de la humanidad, auspiciado por el Celarg y acompañado de diversas instituciones, como el Centro Internacional Miranda, el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, IDEA, Instituto Pueblos, Centro de Estudios Simón Bolívar, Centro de Estudios de transformaciones sociales del IVIC, Universidad Bolivariana de Venezuela, Unearte, Unexca y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.
