Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela

Publicado el

|

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudia enérgicamente las declaraciones hechas por Donald Trump, su Secretario de Defensa, su Fiscal General y otros funcionarios de su equipo de seguridad, quienes en un intento desesperado por desviar la atención de la trágica crisis humanitaria que experimenta ese país como consecuencia del errático manejo de sus autoridades ante el COVID-19, pretenden agredir a Venezuela con infamias y amenazas.

Sin embargo, más allá de las agresiones y mentiras desplegadas contra funcionarios venezolanos, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela saluda que por primera vez en décadas las autoridades de Estados Unidos se dispongan a tomar acciones para resguardar sus fronteras, históricamente permeables, descuidadas y vulnerables ante las miles de toneladas anuales de drogas que ingresan a ese país, provenientes de la industria del narcotráfico que se ha desarrollado en el territorio de su aliado y cercano socio, Colombia.

La robusta institucionalidad antinarcóticos con la que cuenta Venezuela, está presta para cualquier cooperación y coordinación necesaria, a fin de contener el avance de los grupos de narcotráfico y crimen organizado en la región.

Caracas,1 de abril de 2020

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Fascismo del Siglo XXI | REDH y NODAL

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH) – Capítulo Argentina, y NODAL, presentaron la Segunda Mesa Redonda...

Special communiqué on the escalation of hostile actions and threats by the government of the United States of America against the Bolivarian Republic of...

1.            The Group of Friends in Defense of the Charter of the United Nations echoes the deep concern expressed by a large number of...

New data reveals Israel’s ‘systematic destruction’ of Palestinian cultural heritage

Newly released data compiled by the Palestinian Ministry of Culture, with help from other organizations including UNESCO, has revealed the extent to which culture and...

Mas en REDH