CLACSO: Llamado a la solidaridad internacional frente a la agresión militar en el Caribe

Publicado el

|

El Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) expresa su profunda preocupación ante las acciones militares del gobierno de Estados Unidos en aguas del Caribe que tienen la clara intención de tomar una posición geopolítica para el control de los recursos estratégicos de la región en el Caribe y en América Latina.

El despliegue de armamento bélico que ha movilizado ocho barcos de guerra, un submarino nuclear y miles de misiles y las amenazas que llaman y convocan a la guerra por parte autoridades del gobierno de Trump se constituyen en una amenaza para la seguridad de la región del Caribe y de toda América Latina, una violación a la soberanía y en una agresión del gobierno de los EE.UU. contra los pueblos de la región.

Con el pretexto deshumanizante de construir ante la comunidad internacional a Venezuela como Estado narco-terrorista, se pretende hacer del Caribe, histórica zona de paz, una zona de no derecho, un nuevo territorio de guerra, destrucción, genocidio y despojo imperialista, donde la impunidad de los ataques y ejecuciones extrajudiciales en curso, que violan los principios más básicos del derecho internacional y de la soberanía de los pueblos, acaben por convertir la región en una zona de no derecho.

Esta agresión unilateral contra la soberanía de una zona de paz, el Caribe y Latinoamérica (declarada así por la CELAC en 2014), cuyo equilibrio es garantía de paz mundial, constituye una nueva escala de la estrategia de avance y ataque contra los procesos democráticos y de autodeterminación de nuestros pueblos, que ha incluido el lawfare (como se vio en Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú), bloqueos criminales (contra Cuba y Venezuela), guerras cognitivas (que buscan dominar la percepción y la voluntad de los pueblos), golpes de Estado a lo largo y ancho del continente y amenazas territoriales que violan históricos tratados (como el del Canal de Panamá).

No cabe duda de que se está preparando el escenario para una invasión militar que no deparará en fronteras, sino que, desde el Caribe hasta Ushuaia -donde se prepara la instalación de bases militares estadounidenses- pretenderá hacer de nuestros territorios terra nullius para el despliegue de sus proyectos empresariales y neocoloniales de muerte.

El Comité Directivo de CLACSO llama así al despliegue de una solidaridad nuestroamericana y mundial, a nuestros académicos y académicas e intelectuales, a nuestros pueblos todos, a unirse en la defensa de nuestra humana humanidad, en la defensa de la vida frente a la necropolítica del imperialismo estadounidense, llamándonos a la unión en este momento histórico: la defensa colectiva y amorosa de la paz es la fuerza de vida que define nuestra humanidad, frente a un mundo que apunta, cada día más, a ser un mundo para la guerra.

Comité Directivo de CLACSO
6 de octubre de 2025

Compartir
Etiquetas

Más reciente

«Debemos responder de forma organizada a las amenazas de EEUU»: José Romero Losacco

José Romero Losacco, miembro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), manifestó la importancia de la...

«Anti-homenaje para un utopista»: Luis Britto García será homenajeado con muestra bibliográfica por sus 85 años

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la...

Celarg en colaboración con Casa de Las Américas y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad anuncian el...

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura convoca a las escritoras y escritores a participar en el Concurso Internacional de Ensayo: «Soberanía, Imperialismo...

Mas en REDH