En defensa de una economía emancipadora y solidaria

REDH

Fetichismo del dólar.

Por Fernando Buen Abad. Mr. Trump nos deja ver que el dólar no es sólo papelmoneda. No es sólo un número. No es una cifra...

BRICS: a tono con la fractura de la globalización.

Por Claudio Katz. La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y...

Nada es Gratis.

Por Fernando Buen Abad. Salvo algunos casos muy excepcionales, nada es gratis y esto contiene una verdad “al costo”. Esa ilusión de los “gratis” no solo opera...

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis.

Por Geraldina Colotti. Si lleváramos a una tabla los artículos promovidos en el extranjero por la oposición venezolana, tendríamos un gráfico que se dispara de...

MST en Venezuela trabaja por la soberanía alimentaria y la integración regional.

Bajo el nombre de Patria Grande del Sur, la iniciativa contempla la siembra y producción agroecológica en 180.000 hectáreas, con el objetivo de garantizar la...

Trump pateó el tablero de la economía mundial.

Por Julio Gambina. Las bolsas del mundo en caída expresan la incertidumbre de la economía mundial ante los anuncios de elevación generalizada de los aranceles...

Multipolaridad y BRICS.

Por Vladimir Castillo Soto. El crecimiento sostenido de China en lo económico, tecnológico/científico y político durante los últimos 40 años; el resurgir de Rusia como...

China añade multilateralismo a la locomotora mundial frente al proteccionismo norteamericano.

Por Pedro Barragan. En estos primeros meses de 2025, la confrontación entre el multilateralismo chino y el proteccionismo estadounidense se ha intensificado aún más, marcando...

Cuba como país socio de los BRICS desde 2025: oportunidades y limitaciones.

Por Luis René Fernández Tabío. El anuncio de la incorporación de Cuba como socio de los BRICS a partir de 2025 constituye un resultado importante...

EU: plutocracia sin máscaras.

Por Carlos Fazio. Vigorizada por la llamada PayPal Mafia del Silicon Valley de California, impulsora del tecnocapitalismo de plataformas, la plutocracia monopólica y financiera de Wall Street...

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...