Artículos

REDH

PUMA. Por Luis Britto García

1 Venezuela, país codiciable por sus riquezas y su posición estratégica, ha sido invadido repetidas veces en el papel y en los hechos. No hablamos...

Una guerra completamente nueva. Por Nahia Sanzo

Casi ocho años después del inicio de la guerra en Donbass, cuando, temeroso de la repetición del escenario que se había desarrollado en Crimea...

Se cumplen 119 años de ocupación militar ilegal de Guantánamo

Este 23 de febrero, se cumplen 119 años de la ocupación militar ilegal de la zona de la Bahía de Guantánamo, donde está enclavada una...

Ucrania: jugar con fuego. Por Ángel Guerra

Visto en términos estrictos, efectivamente, el reconocimiento por Rusia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetz y Lugansk vulnera el derecho internacional. Como, en...

Biden en Latinoamérica: Víctima de sí mismo. Por Iroel Sánchez

La genialidad política de Biden y Blinken sigue recogiendo frutos: No sólo ha unido a China y Rusia, sino que mientras hablan de alianzas...

A 63 años, de la guerra no declarada de Estados Unidos. Por Tony López R.

En este mes de febrero se cumplieron 60 años que el Gobierno de John F Kennedy, institucionalizara la guerra no declarada contra Cuba. Fue...

La crisis en Ucrania se trata del comercio entre Alemania y Rusia

El periodista Mike Whitney publicó en Unz Review un análisis sobre un aspecto geopolítico clave para entender la razón detrás de la constante agresión de Estados...

Los narcopolíticos llegaron ya. Por Luis Britto García

1 Noticias de numerosos medios atribuyen a  una alcaldesa y dos diputados detenidos por narcotráfico la condición de miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela. (https://www.dw.com ›...

¿Se acerca el fin del esquisto estadounidense? Por Betzabeth Aldana Vivas

Hace días la agencia de noticias londinense Reuters publicaba una exclusiva sobre la poco común desinversión del multimillonario fondo de pensiones del estado de Nueva York, debido a...

Estados Unidos y el militarismo como un fin hegemónico (+Fotos +Video +Info). Por Luis Beatón

Las primeras expresiones del militarismo y el armamentismo son identificadas con la aparición del Estado y las sociedades divididas en clases antagónicas, valoró el...

Más reciente

Con seminario sobre descolonización inicia en Caracas un nuevo espacio: Círculo de estudios del pensamiento crítico

El seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política", dirigido por Ramón Grosfoguel, tendrá lugar del 8 al 11...

«El ataque de EEUU a la humanidad viene de décadas atrás»: Economista Jorge Veraza

El maestro y economista Jorge Veraza manifestó este viernes 5 de septiembre, en el encuentro internacional «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América»,...