Carmen Bohórquez presentó el Tomo XXII de Colombeia en la 18ª Filven Nueva Esparta.

Publicado el

|

La escritora Carmen Bohórquez, filósofa, historiadora y docente de amplia trayectoria, presentó el tomo XXII de la colección Colombeia del Generalísimo Francisco de Miranda en la 18ª Filven Nueva Esparta, una obra de gran importancia histórica y patrimonial, editada por el Centro de Estudios Simón Bolívar.

Bohórquez destacó la figura de Miranda como librepensador y hombre de acción, fundador del proceso y formación de la gesta independentista en América.

“Miranda fue el primero en pensar en América como una unidad política y cultural”, recordó Bohórquez.

Además, Bohórquez presentó su libro “La mujer indígena y la colonización de la erótica en América” editado por Monte Ávila.

La autora ofrece con este libro una investigación histórica que permite entender qué grado de profundidad tiene la colonización de España no solo en el orden social y económico, sino también en la mente y la erótica del pueblo, y pone en evidencia cómo la forma de relacionamiento personal también fue colonizada.

Bohórquez busca con esta obra contar la verdadera historia de las mujeres indígenas y su papel durante la conquista, por lo que cada palabra va aclarando el origen del maltrato que llegaron a sufrir a lo largo de ese proceso.

De acuerdo con la historiadora, solo en contadas ocasiones la mujer indígena ha sido considerada por la tradición histórica occidental como objeto valioso de estudio.

La autora igualmente presentó el título “Los hombres de la yuca y el maíz”, de Mario Sanoja, escritor nacional homenajeado en la 18ª Filven. La obra lleva el sello de Monte Ávila.

Fuente: Blog CENAL

Compartir
Etiquetas

Más reciente

La interrelación entre Identidad e Independencia: Por Carmen Bohórquez

El esclarecimiento de la propia identidad es mutuamente excluyente con la persistencia de una situación de sometimiento a un Otro, totalmente ajeno a los...

Netanyahu criminal de guerra genocida. Milei no nos representa: Declaración de repudio, REDH Capítulo Argentina

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (Redh) capítulo Argentina, repudia el encuentro que como jefe de Estado mantuvo el...

Alto a la agresión contra Venezuela: Comunicado del Grupo de Trabajo de CLACSO Marxismos y Resistencias del Sur Global | Van más de 1400...

Tras la realización de nuestro Conversatorio: Venezuela, el neocolonialismo y la ofensiva militar de Estados Unidos, nosotras y nosotros, integrantes del Grupo de Trabajo de...

Mas en REDH