Bolívar nuestro | Yo he ahogado la guerra civil sin hacer la guerra. Por Alejandro López

Publicado el

|

Desde que regresa a Venezuela en diciembre de 1826, el Libertador opta por el diálogo para sofocar la rebelión que lideró Páez contra el Gobierno de Colombia en abril de ese año. A comienzos de 1827, emite un decreto de amnistía y se reúne con el Centauro en Valencia para sostener la integridad territorial de la gran República creada en 1819.

Ante esta amenaza mortal a la unión colombiana, Bolívar no impone su autoridad, espera el dictamen del Congreso y evita toda resolución violenta del conflicto. En una carta del 16 de marzo de 1827, que dirige a Soublette para solicitarle información sobre el estado de la opinión pública bogotana, ilustra muy bien su postura y su intención:

“Yo he ahogado la guerra civil sin hacer la guerra, y he reintegrado la obediencia a las leyes sin emplear la fuerza (…) he dictado cuantas medidas he creído oportunas para salvar a Venezuela, a Colombia entera de la anarquía que la iba a devorar…”.

Alejandro López Rodríguez Twitter e Instagram: @centro_bolivar FB y YouTube: Centro de Estudios Simón Bolívar Página web: www.memoriasdeoleary.com

Fuente: Ciudad CCS

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Análisis crítico sobre la semiótica del francotirador, la violencia simbólica y su función en la sociedad capitalista y mediática: Fernando Buen Abad

Es el sueño dorado de cierta pequeña burguesía crítica que fija posición, a la distancia, aguardando la hora del “disparo perfecto”. La figura del...

Grosfoguel: La descolonización del conocimiento es central para cambiar la geografía de la razón

En el seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política: ¿Qué alternativas ante el sistema-mundo actual?", el sociólogo puertorriqueño...

ALBA MOVIMIENTOS  Llamamiento internacional: A la defensa de la soberanía de Nuestra América

En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha evidenciado su determinación en profundizar su intervención en Nuestra América, volviéndose más peligroso...

Mas en REDH