«Ataque de EEUU en el mar Caribe viola los DDHH»: Amnistía Internacional exige investigación

Publicado el

|

La directora de Seguridad con Derechos Humanos del Programa Amnistía Internacional,  Daphne Eviatar, se pronunció respecto al supuesto ataque del ejército de EEUU contra una lancha en aguas del mar Caribe.

“Amnistía Internacional está profundamente alarmada por el ataque que, según afirman, han llevado a cabo las autoridades estadounidenses contra una pequeña embarcación que supuestamente había zarpado de Venezuela y que, según se informa, ha causado la muerte de 11 personas”, señala en su declaración la alta funcionaria.

Asimismo, resalta que las circunstancias que rodean este hecho “plantean serias dudas sobre la legalidad, la rendición de cuentas y el respeto del derecho internacional de los derechos humanos”.

Eviatar afirma que de confirmarse este ataque, se estaría ante un caso de “clara violación del derecho a la vida en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y sentaría un peligroso precedente”.

Para la funcionaria, el uso de la fuerza letal no tiene “absolutamente ninguna justificación”.

También afirma que “Estados Unidos debe demostrar, en cada ataque, que la fuerza letal intencionada solo se utilizó cuando era estrictamente inevitable para proteger la vida, que no era posible recurrir a medios menos dañinos, como la captura o la incapacitación no letal, y que el uso de la fuerza fue proporcionado en las circunstancias imperantes”.

La representante de Amnistía Internacional señala en su declaración que el organismo solicita una «investigación rápida, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente» sobre este ataque.

“El Gobierno de los Estados Unidos debe comprometerse a respetar el derecho internacional en todas sus operaciones, incluidas aquellas que impliquen el uso de la fuerza militar en contextos de aplicación de la ley, como parece ser el caso aquí”, puntualiza.

(Laiguana.tv)

https://www.instagram.com/p/DOKFdvPDXzV/?utm_source=ig_web_copy_link

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Con seminario sobre descolonización inicia en Caracas un nuevo espacio: Círculo de estudios del pensamiento crítico

El seminario "Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política", dirigido por Ramón Grosfoguel, tendrá lugar del 8 al 11...

«El ataque de EEUU a la humanidad viene de décadas atrás»: Economista Jorge Veraza

El maestro y economista Jorge Veraza manifestó este viernes 5 de septiembre, en el encuentro internacional «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América»,...

Mas en REDH