Luis Berrizbeitia: El pensamiento crítico es fundamental para hacer un análisis de lo que está pasando en el continente

Publicado el

|

El investigador Luis Berrizbeitia, miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (RedH), enfatizó la urgencia de la organización y el pensamiento crítico para contrarrestar las amenazas que enfrenta el continente y el mundo.

Berrizbeitia destacó que la humanidad se encuentra en un momento crítico debido a que la inteligencia se ha ido cegando y ahora es artificial.

Asimismo, señaló que la RedH busca fomentar una «lucha soberana» a través de la unión entre la intelectualidad y los pueblos organizados. El investigador agregó que es necesario desmantelar lo que llamó una «prisión virtual» y una «hegemonía imperial y dogmática» que desborda los límites de la política tradicional.

También explicó que el objetivo es hacer un análisis «fuera de la caja» para desarrollar alternativas que permitan a los pueblos volver a una agenda de lucha orgánica.

Berrizbeitia señaló que la RedH se posiciona como una fuerza vital para alzar ideas y artes, con el fin de borrar todo vestigio de oscuridad y promover un nuevo camino para la humanidad.

En este sentido, subrayó que la colaboración entre intelectuales y el apoyo irrestricto a los pueblos y los Estados populares, son esenciales para confrontar esta gran amenaza que se cierne sobre América Latina y el Caribe.

(Laiguana.tv) 

Compartir
Etiquetas

Más reciente

Frente a la barbarie, un nuevo humanismo: Abel Prieto

El III Encuentro Mundial de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad se celebró en Caracas, en la Venezuela bolivariana, en...

Una patria, un hogar y una Universidad: Ximena González Broquen

Filósofa, nacida en el exilio en Francia (país que la acogió por muchos años a ella y a su familia oriunda del Cono Sur)...

Historia y ficción con petróleo de fondo: Por Raúl Cazal

El sentido común y los diccionarios nos hacen afirmar que la ficción es invención. Por tanto, a una novela no tenemos por qué creerle...

Mas en REDH